麻豆传媒

Skip to main content
Start of main content

3 t茅cnicas para promover el relacionamiento comunitario en proyectos mineros desafiantes

09 julio 2019

Por Janeth Pizarro

Aqu铆 encontrar谩 ayuda para guiar las interacciones con los grupos de inter茅s en la industria minera y c贸mo las buenas relaciones comunitarias pueden mitigar los riesgos de las operaciones mineras.

Cuando piensas en la industria minera, puede que las comunidades no sea lo primero que se te viene a la mente. Sin embargo, las comunidades son una parte fundamental de lo que hacemos. Las actividades mineras no se realizan dentro de una burbuja. Estas tienen el potencial de impactar profundamente el medio ambiente y las comunidades aleda帽as鈥攕ea positiva o negativamente.

Desafortunadamente, hemos venido escuchando en los medios de comunicaci贸n el aspecto 鈥渘egativo鈥�, ya que los reportajes muestran que las protestas antimineras se han vuelto cada vez m谩s comunes en el mundo desarrollado. Los motivos detr谩s de muchas de estas protestas son variados y complejos, y no existe una soluci贸n universal para todos. No obstante, existe una forma de comenzar un trabajo con el pie derecho y reducir la probabilidad de un conflicto social: un profundo relacionamiento con la comunidad.

Vimos los resultados de un programa de relacionamiento comunitario efectivo cuando nos hicimos cargo de una evaluaci贸n de impacto ambiental de preparaci贸n para un proyecto minero en la regi贸n norte del Per煤. Esta zona ha sido escenario de algunos incidentes relacionados con la miner铆a en el pasado, los cuales tuvieron un impacto negativo en la poblaci贸n local y en el medio ambiente.

Como resultado, los sentimientos 鈥渁ntimineros鈥� se han hecho m谩s y m谩s fuertes entre los residentes peruanos a lo largo de los a帽os y con extensas protestas se han logrado paralizar proyectos de miles de millones de d贸lares en la regi贸n. Cuando nuestro equipo lleg贸, enfrentamos el desaf铆o de recorrer un campo minado de desconfianza y resentimiento entre la comunidad.

Ancient aqueduct of Cumbe Mayo in Peru

C贸mo cambiar la f贸rmula

En el Per煤, los m茅todos tradicionales de relacionamiento con la comunidad eran dos. El primero consist铆a en llevar a cabo una o dos reuniones grandes con miembros de los distintos poblados que rodean a la mina. El segundo se basaba en dar dinero a las comunidades para mitigar los da帽os potenciales provocados por las actividades mineras (una t谩ctica com煤n de resoluci贸n de conflictos en 尝补迟颈苍辞补尘茅谤颈肠补).

Sin embargo, el nivel de antagonismo hacia la miner铆a era tan profundo entre la poblaci贸n peruana que estos m茅todos ya no eran suficientes. Si descubres que tu propio programa de relacionamiento comunitario es igual de ineficaz, considera las siguientes t茅cnicas:

1. Enfocarse en lo individual

En lugar de llevar a cabo grandes reuniones con todos los miembros de la comunidad, organiza varias reuniones m谩s peque帽as para dar prioridad a forjar relaciones individuales. Lograr谩s entender m谩s a fondo las distintas inquietudes y prioridades de tus grupos de inter茅s. Los entornos m谩s peque帽os tambi茅n tienden a hacer que las personas se sientan m谩s c贸modas para expresar sus opiniones.

Para llegar a cada uno de los casi 50 centros poblados ubicados alrededor de la mina, creamos unos 20 peque帽os聽focus groups聽a los que asistieron casi 600 personas en total y realizamos entrevistas individuales con unas 300 personas. Luego, simplemente escuch谩bamos sus dudas, temores e inquietudes e hicimos todo lo posible por abordar cada uno de ellos. Adem谩s, recopilamos informaci贸n demogr谩fica de cada centro poblado para poder identificar oportunidades futuras para el desarrollo de la comunidad.

2. Convertir a la comunidad en un participante activo

El sentimiento de inclusi贸n es una fuerza poderosamente positiva. Siempre que sea posible, procura involucrar a la comunidad directamente en los trabajos que est谩s realizando.

Llevamos al campo aproximadamente a 2000 miembros de la comunidad junto con nuestros especialistas para que participen en el proceso de monitoreo de agua, aire, ruido y vibraciones, donde ellos pod铆an aprender c贸mo funcionan los equipos y c贸mo se llevan a cabo los procedimientos. Esto ayud贸 a incrementar la transparencia, ya que los residentes vieron exactamente lo que hicimos durante todas las etapas y tuvieron una oportunidad pr谩ctica para aprender c贸mo se relaciona nuestro trabajo con el proyecto minero en general.

Independientemente de la industria en la que te encuentres, realizar un esfuerzo adicional por relacionarte verdaderamente con tus grupos de inter茅s te ser谩 de gran utilidad.

3. No solo hablar, sino tambi茅n mostrar

Cuando necesitas describir una idea o proceso complejo, las palabras te ayudar谩n hasta cierto punto. El noventa por ciento de la informaci贸n que es transmitida a nuestros cerebros es visual; pero la informaci贸n visual no se limita necesariamente a im谩genes. Esta es tu oportunidad de volverte creativo.

En Per煤 hemos organizado m谩s de 50 talleres comunitarios para explicar el alcance del proyecto, pero nos dimos cuenta de que los mapas planos y las im谩genes bidimensionales ayudaban poco a que los residentes entendieran el proyecto. Por ello, incorporamos otra dimensi贸n a la receta. Nuestro equipo cre贸 modelos f铆sicos de la mina que permitieron a las personas interactuar con el proyecto de manera tangible. Adem谩s, hicimos un video en 3D para que todos visualicen la configuraci贸n y las actividades planificadas. El feedback sobre estas t茅cnicas de aprendizaje fue extremadamente positivo.

El compromiso es importante

Independientemente de la industria en la que te encuentres, realizar un esfuerzo adicional por relacionarte verdaderamente con tus grupos de inter茅s te ser谩 de gran utilidad. Es una t茅cnica que evita riesgos, ahorra tiempo y dinero a largo plazo, pero tambi茅n genera confianza para proyectos futuros de naturaleza similar; y, lo que es m谩s importante, habla de lo que t煤鈥攜 la compa帽铆a a la que representas鈥攙aloras realmente.

Esta publicaci贸n de blog, traducida del ingl茅s, apareci贸 primero en el sitio global de Ideas de 麻豆传媒.

  • Janeth Pizarro

    Con m谩s de una d茅cada de experiencia como especialista ambiental s茅nior, Janeth ha trabajado en procesos de gesti贸n de permisos ambientales y coordinaci贸n t茅cnica para proyectos mineros de mediana y gran escala en todo Sudam茅rica.

    Contact Janeth
End of main content
To top